Para acabar la semana, os presentar un Tumblr que me ha encantado y que demuestra que nuestros padres inventaron la tendencia hipster sin saberlo. Se llama Dads are the Original Hipsters y reúne fotos retro de padres con barbas, gafas y bicicletas. Ahora sabemos que los hipsters de hoy, de Madrid a Nueva York, no inventan nada sino se inspiran de lo mejor del pasado. Personalmente, que ganas tengo de tener el mismo look de esos padres! Ahora tenemos la prueba de que nuestros padres molaban!
Creada en 2002 en París, April 77 no para de desarrollarse y está convertiendose en una de las marcas más hype de la capital francesa. April 77 no sólo es un especialista del denim, se inspira también del rock de los años 1950 y de la música alternativa. Los vaqueros unisexos son los modelos estrellas de la marca que se dirige a un público jóven y interesado por la cultura underground. April 77 es una marca de prêt-à-porter y también un productor de música (conciertos, patrocinios de festivales, discos,…).
Para esta nueva colección Otoño – Invierno 2013/2014, el modelo norteamericano Shane Gambill es la imagen de la marca. Fotografiado por Ben Rayner en Lafayette Maison en Nueva York, Shane está acompañado por Raquel Nave en un ambiente rock. Las estrellas del lookbook de April 77 son los vaqueros skinny.
El verano está a punto de llegar y los grandes festivales de música se preparan a acoger lo numerosos fans de rock y de pop. Pero, como lo vimos en el Festival de Coachella, los looks de los visitantes son casi más importantes que los grupos musicales. Es por eso que la marca Pull&Bear nos propone para la Primavera – Verano 2013 la colección Summer Festival que contiene una selección de looks a adoptar durante estos eventos. Para mujer y para hombre, te presentamos este lookbook trendy, rock y hipster.
El no logo se convirtió en la señal de una nueva casta social adepta de un lujo low profile huyendo el bling y el vulgar de los años 1990. Pero hoy, con el regreso del esteticismo de los noventa, la ostentación ya no es un tabú y juega con la opción de la humor.
Todo el mundo conoce Céline, Hermès o Comme des Garçons, las nuevas embajadoras de la moda y de la juventud creen en ciegas en Féline, Homiès o Comme des Fuckdown. Falsas falsificaciones creadas por los norteamericanos Brian Lichtenberg para su marca BLTEE y Ruslan Karabin, fundador de la marca street wear SSUR, que desvían los logotipos y las identidades visuales de las firmas más prestigiosas del prêt-à-porter. Cara Delevingne, Rihanna, Miley Cyrus o Jourdan Dunn ya han adoptado esta tendencia.
Una de las nuevas fans de los falsos logotipos es Ciara. En su vídeo clip Body Party, la cantante podría convertir la camiseta Ballin (para Balmain) de Brian Lichtenberg en el nuevo must-have de la Primavera – Verano 2013. Esta falsificación con humor tiene un precio : entre 50€ y 100€ para una camiseta o un sweater, sin contar con los gastos de entrega desde los Estados Unidos.
Adoptar un falso logotipo es ahora un sinónimo de moda trendy, hipster y hype. Esta tendencia está relevado por Internet, Twitter, Facebook y los numerosos blogs y Tumblr dedicados a la moda y al estilo de vida. Cuando la calle no puede ofrecerse el modelo de Chanel, crea Channel. Las fashionistas ya se compran los últimos diseños de Bucci. Oups! Gucci… 😉
Está claro que Coachella, festival de música organizado en el desierto californio, se ha convertido en el place to be de todos las aficionados de música y de moda trendy.
Entre los conciertos, el street style es la actividad numero uno de los visitantes. Las estrellas nos enseñan sus mejores looks como si estuvieran en las entradas de las Fashion Weeks. Todas las personas influyentes del mundo de la moda, actrices, DJ, bloggers, editores, se reúnen cada año en el desierto de California para celebrar con estilo la primavera y la música. La edición 2013 de Festival de Coachella tuvo lugar el fin de semana pasado y ya nos ha desvelado una serie de inspiraciones. Modaddiction, te presenta hoy los mejores looks de celebrities que se han visto. Hipster, rock, bohemio-chic o indie, cada estilo corresponde a las tendencias musicales presentadas en el más trendy de los festivales.